 |
|
|
|
 |
 |
Webmaster
Un webmaster (contracción de las palabras inglesas web y master) o en femenino webmistress es la persona responsable de mantenimiento o programación de un sitio web. La definición específica de este cargo puede variar según el ámbito en el que se presente a la persona: en ciertos casos es el responsable de los contenidos del sitio,mientras que en otros es el encargado de la operatibilidad, programación y mantenimiento de la disponibilidad de un sitio web sin que necesariamente intervenga en la creación de contenidos.
De acuerdo a la definición del Diccionario de Oxford, el webmaster es la persona responsable por un servidor de Internet, sin embargo en la jerga informática se puede indicar que el webmaster es el dueño del sitio web o el encargado de mantener el sitio web habilitado.
Estudios y Habilidades Principales
La labor de un webmaster es multidisciplinar debido a la gran cantidad de tareas que realiza y a la complejidad de las habilidades para ejecutarlas, por lo que es muy importante una capacitación constante. Sin embargo hay algunos puntos básicos que un webmaster debería conocer para realizar mejor su trabajo.
Es común que un webmaster sea alguien con formación técnica, de perfil tecnológico, como ingenieros o licenciados en computación, ciencias informáticas, cibernética, telecomunicaciones, mecatrónica o mecánica. Sin embargo, esto no es un requisito.
Un webmaster debe tener habilidades de análisis de problemas, capacidad para razonamiento abstracto, proyección a futuro y resolución de problemas. No es necesaria una gran habilidad matemática, pero es muy útil tener cierta habilidad para el análisis de procesos.
Para un webmaster es importante desarrollar sus habilidades de redacción e incluso las de diseño gráfico, de organización del tiempo, el dominio del inglés (que es el lenguaje de trabajo en la Web de facto) y las relaciones personales: por lo general un webmaster tiene que relacionarse con muchas personas.
Hay ciertos conocimientos que son básicos para un webmaster, como:
- Conocimiento del Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML).
- Uso y aplicación de los estándares propuestos por la W3C, como lo son XHTML y CSS
- Conocimiento de protocolos de Internet (FTP, POP, SMTP, HTTP como mínimo).
- Principios de programación en algún lenguaje para CGI (Perl, Python, PHP, ASP o Ruby, por ejemplo).
- Manipulación de imágenes digitales.
- Utilización del correo electrónico
- Configuración básica del servidor Web (Apache, Tomcat, IIS, etc.).
Dependiendo del rol que juegue, se especializará en un área en particular o deberá ir adquiriendo pericia en algunas de siguientes tareas:
- Administración y configuración de servidores (Linux, Solaris, Windows Server, Mac OS etc).
- Administración de la seguridad (firewalls).
- Conocimiento del funcionamiento del conjunto de protocolos de la suite TCP/IP.
- Programación de aplicaciones (en Perl, PHP, Java, Python, ASP,.NET, etc.)
- Administración y diseño de bases de datos (MySQL, PostgreSQL, Oracle, etc.)
- Diseño gráfico y animaciones (con las herramientas de su preferencia).
- Coordinación de proyectos de desarrollo.
- Elaboración de estrategias de mercado.
- Redacción de políticas y procedimientos para su área.
- Habilidades de redacción de contenido para sitios web.
Código de ética
Un webmaster debe:
- Respetar los sitios web ajenos y nunca intentar crackear o estropear la web de otro webmaster.
- Mostrar respeto a la profesión como industria con honestidad y cortesía, para merecer una reputación de alta calidad de servicio y de trato justo.
- Incrementar la base de conocimiento de la profesión a través del estudio constante y de compartir este conocimiento con otros colegas.
- Construir una relación constante de confianza y buena voluntad con el público usuario y sus empleadores con equilibrio, mesura y cooperación constructiva.
- Llevar una conducta laboral de la manera más ética y competente posible cuando se solicite un servicio profesional o busque empleo, en honor a su conocimiento e integridad.
- Aceptar su parte de responsabilidad en un servicio constructivo a la comunidad, estado o nación y a la comunidad global.
- Proteger la propiedad intelectual de otros confiando en el esfuerzo propio y en sus capacidades de innovación, asegurando así que los beneficios conceden con su autor.
- Esforzarse en lograr y expresar un carácter sincero que enriquecerá sus contactos humanos, apuntando siempre hacia ese ideal,
- Trabajar siempre con su grupo de desarrollo y coordinar las miras de la empresa.
|
Hoy habia 1 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
 |
|
|
|